Catedrales de Extremadura
Catedral de Mérida en Extremadura

Te presentamos en el día de hoy la concatedral de Santa María la Mayor de Mérida, una de las ciudades más turísticas de Extremadura a la que le unimos esta magnífica Catedral. Se trata de una catedral que comparte sede de la diócesis de Mérida Badajoz con la Catedral de Badajoz de la cual ya […]
La Catedral de Mérida en Extremadura

La ciudad de Mérida nos ofrece una gran cantidad de lugares de interés y es conocida sobre todo por su magnífico teatro romano pero no podemos dejar de lado otros monumentos y edificios de lo más interesantes como por ejmplo la misma Catedral de Mérida. Se trata de la concatedral de Santa María la Mayor […]
Catedral de Badajoz

Te presentamos la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz que se encuentra en una de las plazas mas importantes de la ciudad de Badajoz, al conocida Plaza de España Es uno de los edificios que forman parte de la Archidiócesis de Mérida y Badajoz. Además esta Catedral forma parte de una asociación de Ciudades […]
Catedral de Cáceres

Te presentamos la Concatedral de Santa María Cáceres, una de las más importantes de Extremadura. Es el templo más importante de Cáceres además del templo más antiguo de la ciudad. La construcción se realizó sobre un antiguo edificio religioso del siglo XIII y fue realizada entre los siglos XV y XVI. Esta construcción se realizó […]
Catedral de Coria

Hoy te presentamos la Catedral que encontramos en la localidad de Coria en la provincia de Cáceres. Se trata de la Catedral de la Asunción de Coria. Este edificio fue construido entre los siglos XVI y XVIII, dos siglos más que suficientes para que este edificio se empapara de los diferentes estilos que lo caracterizan. […]
Catedral de Plasencia

Al norte de Extremadura nos encontramos con la magnífica localidad de Plasencia. Se trata de una ciudad monumental que nos ofrece una bellísima Catedral, La Catedral Nueva de Plasencia. Estamos hablando sin duda del templo mas espectacular de toda Extremadura. Su construcción duró 80 años y comenzó ya terminando el siglo XV. En realidad no […]