La Catedral de Lugo, capital de provincia de Galicia es una de las desconocidas de nuestra geografia sin embargo es un edificio de gran belleza y con mucha calidad artística. La Catedral de Santa María de Lugo es la sede episcopal de la diócesis de Lugo.
Esta Catedral se comenzó a construir en el año 1129 en sustitución de una anterior que había en el mismo lugar. Inicialmente era un proyecto totalmente románico con tres naves y crucero, pero en el siglo XIV la cabecera románica fue sustituida por otra gotica mas acorde a ese momento de la historia. Además se añadieron otras capillas. en los siglos XVII y XVIII se realizaron mas obras para completar la Catedral de Lugo tal y como la conocemos actualmente.
En todo caso, el interior de esta Catedral de Lugo se puede considerar casi en su totalidad de estilo románico tardío, siendo la puerta norte de esta Catedral una de las reliquias del románico mas valoradas de este edificio monumental gallego.
Podemos catalogar a esta Obra como una Catedral del románico español aunque tenga claros detalles de estilo gótico realizados posteriormente.
Por otro lado, esta Catedral de Lugo tiene una planta de cruz latina con tres naves, crucero y girola con cinco capillas absidales.
Destaca también a la izquierda de la entrada de la Catedral, la Torre Vieja, de estilo gótico, con campanas de estilo renacentista.
Una de las joyas destacables en el interior de esta Catedral es, sin duda alguna, el coro, una obra magnífica construido por Francisco de Moure.