Catedral de Mérida en Extremadura
Te presentamos en el día de hoy la concatedral de Santa María la Mayor de Mérida, una de las ciudades más turísticas de Extremadura a la que le unimos esta magnífica Catedral.
Se trata de una catedral que comparte sede de la diócesis de Mérida Badajoz con la Catedral de Badajoz de la cual ya os hemos hablado en otros artículos.
Aquí estaba la antigua Catedral de Augusta Emerita y lo que nos queda ahora es este magnífico templo. Este templo fue comenzado a pensarse en construir en el siglo XIII después de la reconquista de la ciudad de Mérida por parte de los cristianos. No en vano se pueden observar partes de la Catedral pertenecientes al siglo XIII todavía y que no se han tapado.
La construcción de esta Catedral se ha realizado entre los años 1230 y 1579, años en los que se vio envuelta bajo la influencia de diferentes estilos como por ejemplo el románico en los principios de la construcción y el gótico en los momentos más tardíos.
En la parte externa de la Catedral de Mérida destacamos las portadas que dan acceso a su interios, la Portada de Santa María que da a la Plaza de España, la Puerta del Perdón que se encuentra en la zona más oriental de la Catedral, una bella portada neoclásica del siglo XVIII. Por último destacamos la Puerta del Norte o de San Juan Macías.
Category: Catedrales de Extremadura