La bella localidad Mozárabe y medieval de la provincia de Teruel de Albarracín nos ofrece la Catedral del Salvador de Albarracín que es parte importante de todo el conjunto monumental que supone esta población del sur de Aragón.
En donde se levanta la Catedral de Albarracín actualmente nos encontrábamos con un magnífico templo románico del que casi nada queda ya y que sirvió de base para la construcción de esta Catedral.
En este edificio catedralicio podemos ver la influencia del gótico tardía y del estilo neoclásico ya que estamos ante un monumentos construido en el siglo XVI concretamente entre los años 1572 y 1600.
Dada la complicada orografía de la localidad de Albarracín que se encuentra en una zona alta rodeada de un río la Catedral está construida en una sola nave con capillas laterales sin que falten el claustro, el coro y otras zonas características de cualquier Catedral.
Esta única nave central dispone de una bóveda de crucería de estilo gótico. En el exterior nos encontramos con la fachada donde tenemos la torre de estilo renacentista y en el interior tenemos un magnífico retablo del siglo XVI en la capilla mayor donde se representa la transfiguración.
Esta Catedral en lo alto de la población de Albarracín es una de las menos conocidas de Aragón y sin embargo está emplazada en una de las localidades más importantes a nivel cultural, histórico y artístico de toda Aragón.
Tengamos en cuenta que toda Albarracín ha sido declarada en su totalidad como conjunto Histórico Artístico.